Los primeros sombreros, cestas, esteras, escobas y capazos de la zona, se realizaban de forma manual trenzando palmas del palmito ( chamaerops humilis ) , arbusto de la familia de las palmeras de tamaño reducido.
Es una planta autóctona que crece bordeando la costa del Mediterráneo, actualmente catalogada como especie protegida.
Con las plamas, tras el proceso de recogida, secado y blanqueado de las mismas, se realiza el trenzado de palmas hasta confeccionar una tira larga que cosida por medio otra palma conformará el artículo para el que ha sido confeccionado.
Os adjunto algunos modelos de tiras de pleita ( "llata" en valenciano) .
No hay comentarios:
Publicar un comentario